sábado, 13 de octubre de 2012

Historia de Tijuana


Conoce Tijuana







Antecedentes

Se dice que el nombre se originó por un rancho propiedad de una "Tía Juana ". Sin embargo, no existe en los archivos históricos de Baja California registro alguno sobre tal propiedad o rancho; algunos historiadores no originarios de la ciudad dicen que el nombre proviene de la lengua yumana, antigua lengua hablada en la región. Al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces como "Tiguana", "Tiuana", "Tegüana", "Tiwana", "Tijuan", "Ticuan","Tejuino" "Tijuana". Algunos historiadores piensan que la palabra "Tijuana" y sus derivaciones significan junto al mar. Algunos otros historiadores dicen que el nombre proviene de otro lugar ubicado en el sur de la península. Otra teoría, aunque poco conocida, es que los primeros habitantes indígenas llamaban al Cerro Colorado (uno de los cerros más altos y de tono rojizo a la luz del sol) Tijuan o Ticuan, que significa Tortuga Recostada, pero aún no hay suficientes pruebas de ello.
Muchas de las historias que nos pueden contar nuestros ancestros es que el nombre tijuana proviene del rancho de la tia Juana una senora que traba con animales y que se acento en esta comunudad por un largo tiempo y que atravez de los anos se volvio muy famosa y al morir se quedo el rancho de la tia Juana .

Tijuana fue poblada originalmente por los kumiai (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapahpai paikiliwacahilla y akula poblaron el norte de la península de Baja California. El área en que se asienta la ciudad ha estado habitada desde la Época Prehispánica. De ello hay diversas referencias, algunas de ellas en crónicas de los primeros misioneros que cruzaron la región, en su paso hacia el Norte. También existe una serie de elementos lingüísticos que permiten formular la hipótesis de que la palabra Tijuana es de origen indígena.





Costumbres

Tijuana es una de las ciudades con as contumbres donde usted encontrara entre los destinos de México, esta localidad ubicada en el estado de Baja Californiaofrece diversas festividades y eventos artísticos que dan vida a la ciudad, entre los más destacados se encuentran los que se realizan entre el 5 y 13 de julio con motivo de celebrar el aniversario de fundación de esta hermosa ciudad (vea agua purificada en México).

Entre los eventos también se destacan los festivales gastronómicos como la “Feria de la Paella y el Vino”la cual se realiza durante el mes de junio, el “Festival del Pescado y el Marisco”, en julio, el “Festival de la Ensalada César”, en agosto, el “Festival del Tequila”, en octubre y muchos otros más.

Otras de la celebraciones de las que usted podrá participar es de las que se realizan durante los meses de agosto y septiembre, la famosa “Feria Tijuana” y la tradicional“Caravana de la Felicidad”, con desfiles y diversos eventos, en el mes de diciembre.


Comidas

Dentro de los platillos más populares se encuentran el taco estilo Tijuana, tortilla de maíz con una singular forma de cono rellena de carne y servida con aguacate y salsa picante, además de los tacos de carne asada y el chile con carne, una especie de sopa espesa o estofado, la cual contiene carne de res, chile y frijoles. 

Pero sin duda alguna, el platillo más reconocido no solo local sino internacionalmente es la famosa “ensalada César”, una deliciosa mezcla de lechugas aderezadas con un exquisito aderezo hecho a base de huevo, aceite de oliva y queso parmesano. Esa ensalada fue inventada en un restaurante de Tijuana por el chef mexicano de origen italiano César Cardini en la década de 1920. 

Las bebidas principales de la ciudad son el tequila y la cerveza, destacando la marca Tijuana, la cual es elaborada con base en una antigua receta de la desaparecida República de Checoslovaquia. 

Los restaurantes son una parte importante de esta ciudad y algunos que destacan son Caesar's, reconocido restaurante por tener la mejor ensalada César; Cheripan, mejor restaurante argentino de la ciudad; Chiki Jai, excelente restaurante de comida española; Los Arcos, famoso por su variedad en quesadillas y tacos estilo Tijuana; y La Espadaña, restaurante de comida española que ofrece inolvidables desayunos. Otros restaurantes igualmente reconocidos son Merlot Bistro, El Mazateno y La Escondida.








Lugares Turísticos

Tijuana cuenta con grandes centros turísticos por visitar llenos de aventura y a la vez diversión en un mismo lugar es una cuidad llena de bellos paisaje y lugares inolvidables como lo son :

Avenida Revolución
Esta famosa avenida se construyó en 1889 y desde sus inicios, ha sido un punto de encuentro para todos los turistas por su variedad de artesanías, restaurantes y sus afamados centros de diversión nocturna donde se baila, ríe, brinda y se entierran los problemas y preocupaciones. Se trata de una avenida trajinada de día y de noche, bulliciosa e inverosímil. Recorra esta avenida llena de colores y sea parte del frenesí de las luces sicodélicas donde casi todo está permitido. Disfrute extraordinarios restaurantes, así como la calidez y amabilidad de la gente en la calle más famosa de Tijuana.
Centro Cultural Tijuana
Este lugar conocido como CECUT, ha venido a constituirse en el emblema cultural de la ciudad debido al impulso que éste da al arte en sus diversas áreas. En este recinto cultural se llevan a cabo exposiciones de pintura, fotografía y escultura así como obras de teatro y de danza además de servir de sede de diversos festivales artísticos. En sus instalaciones funciona el Centro de Artes Escénicas del Noroeste al igual que un cine planetario (Omnimax), una galería de arte, un teatro al aire libre, un museo y una librería. Este lugar se creó con la finalidad de fortalecer y difundir el palpitar cultural, la identidad y las manifestaciones artísticas de los pobladores del noroeste mexicano. Por su importancia, este centro cultural es visitado anualmente por más de un millón de personas.

Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe
Se trata de la iglesia más antigua en Tijuana. Fue inaugurada en 1902 y en 1964 fue elevada a catedral, por lo cual continuó en construcción, hasta quedar terminada como se encuentra hoy en día. Deléitese con la incomparable belleza arquitectónica de este templo.

Cañón de Rosarito
La zona montañosa de Rosarito provee diversión adicional a los viajeros, pues aquí se puede practicar el ciclismo de montaña, montar a caballo e inclusive rentar motocicletas para recorrer un circuito a campo traviesa. Periódicamente, se organizan eventos profesionales de este tipo, en los que se puede tomar parte como espectador.

Espacios Culturales
La ciudad de Tijuana cuenta con un alto contenido cultural expresado en distintos espacios como: la "Galería de Arte de la Ciudad" que cuenta con diversas exposiciones de expresiones artísticas y obras de teatro; la "Casa de la Cultura" que exhibe obras artísticas y ofrece un espacio que alberga festividades mexicanas y talleres de diversas artes; el "Instituto Cultural de Baja California" que es un organismo dedicado a promover y difundir la cultura de la región; la "Sociedad de Historia de Tijuana" que es un moderno espacio de difusión cultural con museo, sala de exposiciones, auditorio y biblioteca entre varios más.
Galgódromo
Aquí podrá disfrutar de las emocionantes carreras de caballos y galgos, e incluso de divertidas competencias de changuitos, en las que varios simios fungen de jinetes de los canes. Haga sus apuestas y diviértase como nunca observando estas emocionantes competencia.



Playas de Rosarito
Miles de turistas huyen de los espacios cerrados en sus ciudades de origen para refugiarse en la tranquilidad de las Playas de Rosarito. El clima es agradable y soleado durante todo el año, lo que brinda al lugar una atmósfera vibrante de energía, vitalidad y juventud. Se pueden practicar diferentes actividades, tales como esnórquel, pesca e inclusive surf.
Plazas de Toros
Las dos plazas de toros de Tijuana cuentan con una interesante historia e incomparable belleza arquitectónica. La primer plaza, llamada "El Toreo en Tijuana", se ubica a sobre la calle más antigua de la ciudad y fue construida a principios de la década de los veinte como símbolo del creciente turismo en Tijuana. Está hecha de acero y puede albergar a cerca de 30 mil personas. Esta plaza representa hoy en día un motivo de orgullo tijuanense. La segunda plaza se llama "Plaza del Mar", se localiza junto a la costa de Tijuana y muy cerca del muro fronterizo. Esta hermosa plaza de toros es un claro ejemplo de la arquitectura clásica modernista de México







Universidades

Tijuana cuenta con una gama amplia de universidades con grandes oportunidades para crear jóvenes profecionistas activos para la sociedad , las mas reconocidas son :

Universidad Iberoamericana de Tijuana :
La Universidad Iberoamericana nació con el Centro Cultural Universitario el día 7 de marzo de 1943 en la Ciudad de México, con 13 alumnos y 8 profesores. Adquirió su nombre actual en 1952, cuando ya contaba con 7 carreras, 101 alumnos y 105 graduados. Diez años más tarde estrenó el campus de Cerro de las Torres 395, con 19 carreras profesionales, 500 profesores y 2, 000 estudiantes.

Universidad Antonoma de Baja California:
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Benemérita Institución , es una universidad pública en el estado de Baja California, México. La UABC ejerce su influencia académica en todo el estado a través de sus cuatro planteles universitarios principales en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada. Del 2007 al 2009 la Secretaria de Educacion Publica, en su categoria de Instituciones de Educacion Superior.


Instituto Tecnologico deTijuana:
El Instituto Tecnológico de Tijuana pertenece al Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica dependiente de la Subsecretaría de Educación Superior. Al iniciar sus actividades en septiembre de 1971, constituyó la primera opción de educación superior tecnológica en el Estado de Baja California. Su creación coincidió con el establecimiento de la industria maquiladora en la región fronteriza.









Museos

La ciudad de Tijuana cuenta con interesantes museos en los cuales podrá conocer la historia del lugar y disfrutar de variadas actividades culturales.

Casa de la Cultura: es un edificio de estilo neoclásico donde se organizan diferentes actividades culturales como talleres y exposiciones temporales de pintura, escultura y artesanía. Se ubica en Av. París y Arturo Pompa Ibarra .

Museo de las Californias: el Centro Cultural Tijuana cuenta con el “Museo de las Californias”. El recinto, de arquitectura moderna, ocupa un espacio de más de dos mil metros cuadrados, la temática del museo abarca desde la Prehistoria hasta la segunda mitad del siglo XX. Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.; sábados y domingos de 10:00 a 18:15 hrs. Se ubica en el interior del Centro Cultural Tijuana, en Av. Paseo de los Héroes y Av. Francisco Javier Mina s/n, Zona Urbana Río.

Museo el Trompo: el tropo es un museo interactivo dedicado a la difusión de la ciencia y la tecnología para los niños de Tijuana, sus familias y los visitantes de la ciudad. Se ubica en francisco Javier Mina 1551, Zona Río, Tijuana. 


Museo de Cera: lugar muy visitado que exhibe 80 réplicas, en figuras de cera a tamaño natural, de personalidades de la historia de México y mundial. Se ubica en Calle Primera núm. 8281, esquina con Av. Madero. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Casa de la Cultura Playas: centro cultural con una variedad de talleres artísticos. Se ubica en la Av. del Agua No. 777, Sección Jardines, Playas de Tijuana. 

Mexitlán: reúne 200 miniaturas de ciudades, templos, plazas y otros monumentos arquitectónicos y artísticos que sintetizan la historia del país. También puede observarse en miniatura el desfile inaugural de los juegos Olímpicos del 68, realizados en la capital del país. El museo, localizado en la Línea Internacional de San Isidro.

Museo Foreing Club: aquí se exhiben y venden fotografías antiguas de la ciudad.





Integrantes

Marina Meza Pineda
Valeria Melendez Ezpinoza
Montserrat Hernandez Malacara
Ivonne Sanchez Miguel
Maria Luisa Vargas